Método 12/3/1: sesiones cortas con datos para slots y juegos en vivo
Jugar bien no es adivinar; es estructurar. El Método 12/3/1 divide tu sesión en bloques de 12 minutos, sigue 3 métricas simples y fuerza 1 decisión final (seguir, cambiar o cerrar). Así reduces impulsos, proteges tu banca y conviertes cada sesión en aprendizaje real.
Por qué 12/3/1 funciona
- 12 minutos limitan la exposición y evitan el “una más”.
- 3 métricas sustituyen la intuición: datos rápidos, sin hojas de cálculo.
- 1 decisión al final del bloque: nada de “improvisar” a mitad de camino.
Las 3 métricas que mandan
- Coste/100: cuánto te cuesta (o devuelve) cada 100 spins/manos. Si sube un 20% sobre tu media, cambia de juego.
- Drawdown: caída desde el pico del bloque. Límite sano: −10/−15% → pausa o cierre.
- Estado mental: respira 4–6 y puntúa 1–5. Si ≥4 (euforia/tilt), fin del bloque.
Reglas de sesión
- Unidad fija: 1–2% de la banca por apuesta. Sin excepciones.
- Ciclos de 5 decisiones dentro del bloque (con mini-pauses de 20–30 s).
- Vault: mueve el 30–50% de cualquier ganancia neta del bloque y no la reingreses.
- Stop diario: −3 unidades o 3 bloques sin señal positiva ⇒ cerrar día.
Qué jugar (y cuándo)
Empieza con slots RTP ≥96% y volatilidad baja/media para estabilizar métrica y pulso; pasa a en vivo (blackjack básico, Banker) solo si mantienes la unidad y las 3 métricas en verde. Evita bonus-buy caros dentro del mismo bloque: cambian el perfil de riesgo y rompen el control.
Errores que rompen el método
- Doblar tras perder para “recuperar”.
- Cambiar juego y tamaño de apuesta a la vez.
- Ignorar el vault “solo esta vez”.
Conclusión
12/3/1 no “hackea” la varianza: ordena tu decisión. Con bloques cortos, métricas claras y salidas forzadas, tus números ganan nitidez y tu banca, oxígeno.